Control Interno

 CONTROL INTERNO CONTABLE: Comprende el plan de la organización y los sistemas contable y presupuestal para: el registro contable de las operaciones que conciernen a la salvaguarda de los activos, a la contabilidad de las transacciones financieras y presupuestales que permitan la operación de información financiera



Importance

It is essential for the veracity and
transparency of financial information. Its structure is based on policies and policies and procedures to protect assets, maintain accurate records and comply with laws.


Características

1. Plan de organización

La primera característica de un sistema de control interno es el plan de organización. Para que este sea efectivo debe ser simple y flexible. Este plan debe delimitar claramente las funciones de cada dependencia y de los funcionarios que pertenecen a ella.

Es clave que el plan de control interno tenga los procedimientos bien determinados y que estos integren las actividades de todos los sectores de la organización.

Así mismo, para alinear cada área de la empresa, es necesario tener un organigrama en el que se defina la línea de autoridad y las responsabilidades en el interior de la empresa: jefes, líderes técnicos, encargados, directores, etc. 

2. Segregación de funciones

Otra característica de un buen sistema de control interno es la independencia estructural de la organización, esto  significa separar las funciones de cada área de la empresa y es fundamental porque garantiza que una persona no tenga bajo su responsabilidad todas las etapas de una operación.

En este sentido, todos los procesos deben pasar por diferentes fases y cada una de estas debe estar a cargo de una persona distinta. Así, la ejecución, la autorización o el registro de una transacción es realizada de manera independiente por un empleado.

Por eso, es tan importante contar con un manual que especifique el organigramalas funciones y los responsables de cada área.

3. Control de acceso a los activos

En gran medida, un control interno efectivo también depende de la seguridad de los procesos. Una organización alcanza un grado adecuado de seguridad cuando el acceso a los activos o a los registros contables está limitado. 

¿Qué implica esto? Implica restringir el acceso físico o indirecto a los activos o a la preparación de documentos que autoricen el acceso a ellos.

4. Sistema de autorización y procedimiento

Para que haya un control interno eficaz en tu organización también es necesario contar con medios para monitorear los registros de operaciones y transacciones. Ten presente que los procedimientos involucrados en una actividad deben contemplar las auditorías y revisiones periódicas, así como la obtención de informaciones de control.

Por otro lado, los registros que informan sobre el resultado de una actividad en particular deben ser realizados por fuentes independientes para que puedan ser comparados con los del área que ejecuta la tarea. En caso de existir alguna discrepancia, esto evidenciará una falla en el registro de transacciones. 

5. Métodos para procesar los datos

Dependiendo de la complejidad de la organización, los medios para procesar los datos que ayuden al sistema de control interno pueden ser manuales, mecánicos o digitales.

Para disminuir la posibilidad de errores y manipulaciones, así como poder involucrar a todo el personal en el proceso de control, es recomendable usar herramientas tecnológicas como el software de gestión de riesgos de Pirani que permite monitorear y evaluar los controles internos con la mayor objetividad posible. 

Ejes y Componente
EJE: CULTURA ORGANIZACIONAL

  • Componente 1:  Ambiente de Control
  • Componente 2:  Información y comunicación
  • EJE: GESTIÓN DE RIESGOS
    • Componente 3: Evaluación de Riesgos
    • Componente 4: Actividad de Control
    EJE: SUPERVISIÓN
    • Componente 5: Supervisión
  • Benefits 
Reliability of information.

The reliability of financial and operational information is essential for making informed decisions. Adequate internal control ensures that the data and reports generated by the Companys are accurate and truthful. This not only facilitates strategic decision making but also improves the company's transparency and credibility with its investors, customers and stakeholders.


Normative compliance

Companies are subject to a series of regulations and laws that they must comply with. Strong internal control helps the company comply with these regulations, avoiding possible sanctions, fines or litigation. In addition, regulatory compliance strengthens the company's reputation and generates trust in investors and customers.


Operating efficiency
The implementation of efficient internal procedures and controls improves the operational efficiency of the company. This means processes run more smoothly, errors are minimized and Operating costs are reduced. A well-designed internal control also makes it easier to identify areas where improvements and optimizations can be made.

Risk management

Internal control allows the company to proactively identify and manage the risks to which it is exposed. By evaluating and mitigating potential risks, the company can avoid unpleasant surprises and protect its operational continuity. Furthermore, effective internal control facilitates adaptation to changes in the business environment.

Performance evaluation

Well-designed internal control includes a continuos evaluation of the performance of the company and its employees. This allows areas for improvement to be identified and provides managers with valuable information for making decisions about training, promotions and resource allocation.

Comentarios